Infórmate gratis Telefono913 309 711
Tipos y perfiles 27 de junio de 2025

Tu remolque extranjero, legal y seguro en España: la guía definitiva

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 27 de junio de 2025
En pocas palabras

Conseguir un seguro para remolque con matrícula extranjera es una de esas gestiones que parecen un laberinto. ¿Lo cubre el seguro del coche? ¿Necesita su propia póliza? ¿Es obligatorio? Si eres de los que engancha un remolque a su vehículo, ya sea para trabajar, para llevar tu moto o para tus vacaciones, esta guía es para ti. Aquí te explico de forma súper sencilla qué necesitas para circular legalmente y con total tranquilidad, sin papeleos innecesarios.

El gran dilema del remolque: ¿seguro propio o vale el del coche?

Aquí está la clave de todo, la regla de oro que lo cambia todo. La obligatoriedad de tener un seguro independiente para tu remolque depende de su Masa Máxima Autorizada (MMA). Este dato lo encuentras en la ficha técnica del remolque.

  • Si tu remolque tiene una MMA inferior a 750 kg (Remolque Ligero): no necesita un seguro propio. La Responsabilidad Civil queda cubierta por el seguro del vehículo que lo arrastra. Eso sí, es fundamental que notifiques a la aseguradora de tu coche que vas a llevar un remolque para que lo incluyan en la póliza.
  • Si tu remolque tiene una MMA superior a 750 kg (Remolque Pesado): la ley te obliga a contratar un seguro de Responsabilidad Civil independiente para él. Debe tener su propia póliza y su propia matrícula (de color rojo). Circular sin este seguro es ilegal y te puede acarrear una multa muy seria.

Tipos de seguro para tu remolque pesado: protección a medida

Para que puedas elegir con conocimiento de causa, es importante que sepas qué opciones de seguro existen para tu remolque de más de 750 kg. En la siguiente tabla, desglosamos las coberturas y te damos un precio orientativo para que veas qué protección se ajusta mejor a tu presupuesto y a tu tranquilidad.

Tipo de seguro¿Qué cubre principalmente?¿Para quién es ideal?Precio Anual aproximado
A Terceros BásicoLa Responsabilidad Civil Obligatoria. Cubre los daños que el remolque cause a otros vehículos o personasPara cumplir con la ley al precio más bajo posible. Es la opción mínima e indispensable para circularDesde 90€
Terceros AmpliadoAñade al básico coberturas muy útiles como la asistencia en viaje específica para el remolque y, a veces, roboPara quien busca un plus de tranquilidad en sus desplazamientos, sabiendo que tendrá ayuda si sufre un percanceDesde 150€
Todo RiesgoCubre todo lo anterior y también los daños propios que sufra tu remolque, por ejemplo, en una maniobra o accidenteRecomendado para remolques nuevos, de alto valor, o para remolques de trabajo cuyo daño supondría una pérdida económicaDesde 300€

No te olvides de estas coberturas clave

Más allá del seguro obligatorio, hay protecciones que pueden marcar la diferencia y evitarte un disgusto muy caro.

  • Asistencia en viaje: es fundamental. Si tu remolque sufre un reventón o un problema en el eje en mitad de la autopista, necesitas una grúa que pueda llevárselo. Asegúrate de que tu póliza incluye una buena asistencia en matrícula extranjera.
  • Robo: los remolques, por desgracia, son un objetivo relativamente fácil para los ladrones. Contratar la cobertura de robo te da una tranquilidad inmensa, especialmente si lo dejas aparcado en la calle.
  • Daños a la mercancía: al igual que con un camión, el seguro del remolque no cubre lo que transportas dentro. Si llevas objetos de valor (una moto, material de trabajo, etc.), necesitas un seguro de mercancías o incluirlo en el seguro de hogar si procede.

Mi consejo: aunque tu remolque sea ligero (-750 kg), habla con el seguro de tu coche para ver si puedes ampliar sus coberturas para incluir el robo del remolque. A veces es posible y no es muy caro.

¿Y qué pasa si el remolque causa daños estando desenganchado?

Esta es una duda muy común y un detalle legal importante que debes conocer. El seguro del coche cubre al remolque ligero mientras está enganchado. Pero, ¿qué ocurre si lo dejas aparcado en una pendiente, se suelta y causa un accidente por sí solo?

En ese caso, la responsabilidad recae sobre el seguro de Responsabilidad Civil del propietario del remolque, que a menudo puede ser el seguro del hogar si lo tienes aparcado dentro de tu propiedad. Si el remolque es pesado (+750 kg), es su propio seguro obligatorio el que se haría cargo de esos daños.

Si tienes un remolque ligero, revisa la póliza de tu seguro de hogar para ver si cubre la Responsabilidad Civil de objetos que tengas, o habla con tu aseguradora del coche para ver si esta cobertura se puede ampliar. Es una forma de cubrirte las espaldas ante cualquier imprevisto.

Asegurar tu remolque pesado paso a paso: la hoja de ruta

Si tu remolque supera los 750 kg de MMA, el proceso para asegurarlo es muy concreto. Aquí te dejo la guía para que lo hagas sin perder el tiempo y con todas las garantías.

  1. Verifica la MMA en la ficha técnica: es el primer paso. Confirma que supera los 750 kg para saber que necesitas un seguro independiente.
  2. Reúne la documentación: ten a mano la ficha técnica del remolque, su permiso de circulación con matrícula roja y tu DNI/NIE o pasaporte.
  3. Contacta con un especialista como nosotros: no todas las compañías aseguran remolques pesados con matrícula extranjera. Nosotros trabajamos con las que sí lo hacen y conocemos el proceso.
  4. Define el uso y las coberturas: explícanos si es para uso profesional o particular. Esto nos ayudará a ofrecerte la póliza que mejor se adapta a ti, ya sea un seguro básico o uno que incluya asistencia y robo.
  5. Contrata y circula con tranquilidad: una vez elijas tu presupuesto, tramitamos la póliza y te enviamos toda la documentación por email para que la tengas disponible al momento.

¿Necesitas asegurar tu remolque ya?

Sabemos que el tema de los remolques es un lío. No te compliques. Llámanos al 91 330 97 11, cuéntanos qué tipo de remolque tienes y te encontramos la solución perfecta para que circules 100% legal y seguro.

Telefono91 330 97 11

Preguntas frecuentes sobre el seguro de remolque con matrícula extranjera

¿Necesito pasar la ITV con un remolque de matrícula extranjera?

Si el remolque va a circular de forma permanente en España, sí, deberá pasar la ITV española como cualquier otro vehículo. Si solo estás de paso o de forma temporal, debe tener la inspección técnica de su país de origen en vigor. Te lo explicamos en nuestra guía sobre la ITV para vehículos extranjeros.

¿Puedo contratar un seguro temporal para traer un remolque a España?

Sí, por supuesto. Si has comprado un remolque en el extranjero y necesitas traerlo a España, o si vienes para una temporada, un seguro temporal es la solución perfecta. Puedes contratarlo por los días o semanas que necesites para hacer el viaje y los trámites con total cobertura legal.